top of page
COLUMNS
Our investigative columns are co-authored by theoretical, practical, and artistic contributors.
Explore our Thematic Series: 30 columns exploring 30 different forms of inequality
Explore our Regional Series: 32 columns exploring inequality in each one of Colombia´s 32 departments.
Meta: Violencias, Desigualdades y Resiliencia en la Puerta de la Amazonía
El departamento del Meta, puerta de entrada a la Amazonía, ha sido escenario de intensos conflictos territoriales, derivados de la...
Arauca: Fronteras, Desigualdades y… ¿Esperanza?
Arauca, en las cercanías de la Sierra Nevada del Cocuy, se rodea por sabanas inundables, tierras productivas y gente pujante. Un...
El Vichada: Entre el Aislamiento, la Paz Simulada y la Construcción de Equidad
Vichada es un departamento que en muchos sentidos ha permanecido en el olvido de Colombia. Y no porque sus habitantes no estén...
Bogotá es una ciudad clasista
La semana pasada, en los Diálogos Territoriales sobre Desigualdad de Reimaginemos estuvimos en Bogotá hablando sobre desigualdad,...
Casanare: Territorios Invisibles y Voces Emergentes
Casanare se extiende por los llanos orientales desde el piedemonte de la cordillera oriental. Este vasto departamento está habitado por...
El Guainía, disparidades sociales y económicas
Poco sabe el colombiano promedio sobre el departamento del Guainía. No conocemos su geografía ni su territorio, con una extensión más...
Putumayo: ¿civilizar la selva o selvatizar la civilización?
La distancia entre Bogotá y Putumayo es aproximadamente 600 kilómetros, poco más de la mitad de la que separa a la capital del país de...
Comprometernos con la diversidad de la Amazonía es el primer paso para superar las desigualdades
¿Cómo hablar sobre desigualdades desde un territorio tan bioculturalmente diverso como Amazonía? En Amazonía el hecho de “ no ser igual...
Vaupés: Entre el Desarrollo, la Ambición Occidental y las Cosmovisiones del Cuidado de la Vida
El maestro Julio Carrizosa hablaba de la Colombia compleja, y qué mejor ejemplo de esa Colombia que el departamento del Vaupés. La...
Tolima: Desigualdades, Monocultivos y Violencias
Con la historia del Departamento del Tolima podemos analizar las trayectorias de conflictos territoriales, sociales y ambientales que...
¿Desigualdad en el Huila? Sentires, Realidades y Oportunidades
El Huila es un corredor estratégico para el sur del país, donde conviven la búsqueda de oportunidades, con las desigualdades. En el...
Caquetá: Más que Colonización, Coca y Guerrilla
En el interior del país se suele pensar que el Caquetá es un departamento definido por la colonización, la coca y la guerrilla. Así se...
Guaviare: Construir Equidad desde el Territorio
“Todas mis querencias están en el Guaviare”, dice Blanca Ligia Suárez para expresar su vínculo con un territorio donde lleva 25 años...
Desigualdades y proyectos de desarrollo rural en Boyacá: historias y futuros posibles
Al dialogar sobre las desigualdades en Colombia, particularmente en Boyacá, identificamos una gran diversidad en el campo, revisamos cómo...
Norte de Santander: Territorio Fronterizo que Transita entre la Desigualdad y la Esperanza
Norte de Santander es una región de contrastes. Una región fronteriza y pendular, donde abunda la violencia, la informalidad y la...
Santander: Tierra de Historia Libertaria, Promesas Incumplidas y Desigualdades Acentuadas
Santander es tierra de escarpadas montañas, paisajes agrestes y gente rebelde. Con la braveza de sus tierras, se forjaron hace más de dos...
Desigualdad, Agua, y Justicia Climática en Seaflower
El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, también conocidos como la reserva de biósfera “Seaflower” es, incluyendo su...
Atlántico: Las Aguas Desiguales del Progreso y el Poder de lo Comunitario
El Atlántico es un laboratorio de desigualdades territoriales concentradas en 3.019 km2. Barranquilla y su área metropolitana cubren casi...
El Cesar: Riqueza en la Diversidad y Dificultad para Construir un Proyecto Común
Las voces del Cesar resuenan a través de los cantos de sus pueblos campesinos, indígenas y descendientes de esclavos africanos, que se...
Las Desigualdades en el Magdalena: Luchas por los Territorios, las Aguas y la Supervivencia
El departamento del Magdalena es un territorio diverso biológica y culturalmente, con una amplia gama de climas y de riqueza hídrica....
¿La maldición en La Guajira? Desigualdad Histórica y Nuevas Oportunidades
Se dice y se repite que La Guajira es el segundo departamento más empobrecido en Colombia. Que 8 de cada 10 Wayuus viven en la pobreza...
Sucre: Agua, Toxicidad y Nuevas Oportunidades
En el Departamento de Sucre convergen muchas realidades. A su territorio llegan las aguas que vienen de la montaña, fluyendo hasta la...
CÓRDOBA, DESIGUALDADES Y CONTRADICCIONES EN UN TERRITORIO DE VIDA
Si hay una frase para explicar lo que sucede en el departamento de Córdoba es la paradoja, que se ilustra en la tradicional frase: “a...
Entre la naturaleza y la organización social: Desigualdades y reencuentros en el departamento de Bolívar
El departamento de Bolívar alberga a Cartagena, una de las joyas turísticas nacionales, y al tiempo es el hogar de bosques, ciénagas,...
Desigualdades, sueños y oportunidades: Una mirada desde el Quindío
En el Quindío toman forma diferentes expresiones de la desigualdad. Expresiones que, al final, son un espejo de lo que sucede a lo largo...
Risaralda: ¿La tierra prometida? Una mirada desde la educación y el progreso
Desde su creación en los tiempos del Frente Nacional, Risaralda ha sido escenario de profundas transformaciones económicas y sociales....
Antioquia, ¿Un ejemplo de éxito económico o un departamento desigual?
Solemos ver a Antioquia como un departamento exitoso en lo económico. De hecho, varias de las empresas más rentables del país están en...
Caldas: Un Paraíso Con Desigualdades Escondidas
Caldas, un departamento biodiverso y multicultural. Un camino de montañas entrelazadas y atravesadas por grandes ríos. Una especie de...
Valle: Todas las mujeres y todas las desigualdades
Cuerpos-territorios en resistencia desde el Valle del Cauca ¿Cómo se vive la desigualdad en el Valle del Cauca? La respuesta inicia por...
Cauca: racismo, violencias y desigualdades
El Cauca es un departamento marcado por las continuidades de las heridas coloniales y las cicatrices del conflicto armado interno....
Desigualdad y Pobreza en Nariño: ¿Por dónde empezamos?
Desigualdad, pobreza, exclusión social, discriminación. Todos estos son conceptos que usamos para describir los problemas e injusticias...
El Chocó: Entre la desigualdad y la resiliencia
La desigualdad en el Choco, al igual que en el resto de Colombia, responde en buena medida al orden colonial que dejó la expansión de...
Pensiones y desigualdad
Pensiones y desigualdad: ¿por qué es importante reformar el sistema? El debate que se ha generado recientemente sobre el tema pensional a...
Salud y desigualdad
Julieta, Karen y María[1] están embarazadas. Julieta vive en Bogotá y a sus 34 años tiene un trabajo estable que le ha permitido crecer...
Desigualdades Políticas
Política y Desigualdad Las elecciones presidenciales que tenemos esta semana son una oportunidad para reflexionar sobre la política...
Desigualdades Ambientales
Desigualdades ambientales Cuestionar las políticas de conservación ambiental en momentos donde el mundo parece acabarse, continúa una...
Desigualdades entre Países
Todas las personas hemos escuchado hablar sobre los “países ricos o desarrollados” y de los países “pobres o en desarrollo”. Lo que...
Migración, Precepciones y Desigualdades
Migración, Percepciones y Desigualdades Como es sabido, Colombia ha sido el principal receptor de migrantes venezolanos. Según cifras del...
Empleo y Desigualdad
Empleo y Desigualdad A propósito del día del trabajo, vale la pena recordar que los dramas del desempleo y la informalidad laboral han...
Desigualdades e Impuestos
Aunque pueda ser un tema tedioso, técnico y del que poco entendemos, los impuestos son una parte fundamental de nuestra vida. Cada uno de...
Desigualdades en la Alimentación
Desigualdades en la alimentación “¿Qué comiste ayer?” La respuesta que demos a esta pregunta con seguridad variará mucho entre personas,...
Cambio climático y desigualdad
Cambio climático y desigualdad El día mundial del clima es una oportunidad para recordar que solucionar la crisis climática es el mayor...
La Experiencia de la Desigualdad
Y si de pronto una polilla se para al borde de un lápiz y late como un fuego ceniciento, mírala, yo la estoy mirando, estoy palpando su...
Género, Cuidado y Desigualdad
A propósito del Día Internacional de la Mujer, queremos hablar sobre Género, Cuidado y Desigualdad. El cuidado es una actividad que ha...
Narcotráfico y Desigualdad
Narcotráfico y desigualdad La guerra contra las drogas ha fracasado rotundamente. La estrategia prohibicionista plasmada en la Convención...
Tecnología, Empleo y Desigualdad
Un día en el 2020 abrimos los ojos y notamos que el mundo había cambiado, que el mismo aire que nos conectaba, nos empujaba hacia el...
Desigualdad y Acceso a la Justicia
En Colombia existe un reclamo histórico frente a las barreras que impiden que todas las personas podamos acceder a justicia en...
Desigualdad y Educación
Existen pocos temas tan arraigados a nuestras vidas como la educación. La educación es parte esencial del ser humano, de ahí la...
Mitos y desigualdades
Los mitos son signos abstractos cuya función social es dar la ilusión de que algo es natural o dado (un mensaje, una forma de pensar,...
Desigualdades y Ocio
En Colombia vivimos desigualdades de todo tipo, de ingresos, de oportunidades, y también de acceso a cosas tan esenciales como tiempo...
bottom of page