
Alta-Voz
Re-imaginemos!
Alta-Voz es un proyecto de Reimaginemos que busca identificar, entrenar y posicionar nuevas voces y nuevos mensajes en medios de comunicación dialogando sobre cómo construir una nueva economía (una economía menos desigual y menos extractiva).

QUÉ HACEMOS
Alta-Voz desarrolla infraestructura de comunicación para impulsar la “Nueva Economía”, una economía menos desigual y menos extractiva.

Investigamos los debates locales y globales en torno a los temas de la nueva economía.

Mapeamos las voces progresistas de AAA (académicos, activistas y artistas)

Capacitamos mediante un modelo de vocería único que ayuda a construir y comunicar mensajes de cambio social

Creamos guías de mensajes mediante Diálogos para la Acción

Difusión de estas voces en medios tradicionales, digitales y redes sociales.
CÓMO EMPEZÓ TODO
El proyecto Alta-Voz es la evolución de dos esfuerzos clave:
-
Reimaginemos: Desde 2020, hemos creado espacios de diálogo entre diversas disciplinas para reimaginar una Colombia más sostenible y equitativa. A través de nuestra metodología de “Diálogos para la Acción”, hemos reunido más de 300 voces de la academia, el gobierno, las empresas, el sector social y las artes. Juntos, hemos co-creado más de 70 artículos de opinión y piezas de arte social que han llegado a más de 800.000 lectores a través de medios de comunicación y redes sociales.
-
GFNE y NEON: En colaboración con el Global Fund for a New Economy (GFNE) y la red británica New Economy Organizers Network (NEON), hemos traído a Colombia un nuevo modelo de entrenamiento y posicionamiento de voceros. Somos uno de los 10 países del mundo que hacen parte de esta red global para la nueva economía.
POR QUÉ HACEMOS
LO QUE HACEMOS
Creemos que las transformaciones sociales profundas requieren un cambio en el sentido común de lo que es justo y posible. Esto implica fortalecer las capacidades de comunicación de voces progresistas que puedan posicionar en medios de comunicación nuevas narrativas sobre modelos económicos más justos y menos extractivos.
Nuestra investigación muestra que las organizaciones de cambio social enfrentan limitaciones estructurales en sus estrategias de comunicación, lo que reduce la visibilidad y el impacto de sus acciones. Existe a su vez una escasez de servicios e infraestructura para el desarrollo de estas capacidades en Colombia, y Alta-Voz busca llenar este vacío.

CONOCE NUESTRAS PUBLICACIONES EN MEDIOS
NUESTROS VOCEROS













