NUESTRO FUTURO
Estamos trabajando para convertir nuestro think tank comunitario en una referencia regional, inspirando a otros actores a adoptar nuestra forma innovadora de investigar, comunicar y actuar.
Avanzaremos a través de la implementación de proyectos trabajando en alianza con otras organizaciones. Durante nuestros primeros 3 años:
Lideraremos los Diálogos Territoriales sobre la Desigualdad, la primera conversación nacional sobre desigualdades. Organizaremos 32 diálogos territoriales juntando voces de investigadores, líderes, artistas, gobiernos y actores empresariales. Construiremos agendas de políticas, investigación y concientización para la construcción de equidad con enfoque territorial.
Crearemos herramientas para la pedagogía de la desigualdad, incluyendo el KIT EQUIDAD para enseñar sobre diversidad, equidad e inclusión (DEI), y transformar así las percepciones y comportamientos de las futuras generaciones.
Lanzaremos el Café de la Diversidad, una metodología para generar conversaciones improbables entre diferentes clases sociales. Recopilaremos datos primarios de estos encuentros para construir una agenda de investigación sobre cómo los encuentros y las conversaciones difíciles pueden transformar percepciones y comportamientos.
Lanzaremos la Biblioteca y el DataCenter de la Desigualdad, ofreciendo recursos de acceso abierto para el público y convirtiéndonos en un punto de referencia sobre temas de desigualdad en Colombia.
Lanzaremos el sello DEI, una serie de talleres y un programa de mentoría para crear prácticas más inclusivas dentro de las empresas privadas.
Lanzaremos el Marco de Análisis de Equidad en Políticas Públicas, una herramienta estandarizada para analizar políticas y comunicar al público la manera cómo las políticas y las leyes afectan las desigualdades.